top of page

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra AVARO significa: Afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas. Siguiendo a Kant, el avaro es aquel que busca hacer fortuna para más adelante poder darse gustos y disfrutar. El asunto es que mientras busca los medios para llegar a eso, se acostumbra a no llevar acabo aquellas cosas que le causan placer, finalmente termina renunciando a esos gustos. El avaro sería, según Kant, aquel que se priva de la vida en el presente.

Me pregunto: ¿Qué es ser avaro? Ser avaro no solo pasa por los bienes materiales. La avaricia hacia nosotros mismos nos impide disfrutar del aquí y ahora, nos impide vivir relajados. A veces nos culpamos, nos presionamos, nos pasamos de rosca creyendo, haciendo o soportando cosas que no queremos. Nos convertimos en avaros con nosotros mismos.

Suelo ser muy avara conmigo cuando me dejo llevar por la mayoría y termino haciendo cosas que tal vez no tenía tantas ganas o cuando me culpo por dedicarme un poco de tiempo a mí en vez de a otros.

Soy avara conmigo cuando me lleno de compromisos que me hacen vivir corriendo y no tengo tiempo para vivir tranquila.

Nadie es perfecto y todos tenemos cosas para aprender, eso esta claro. Lo bueno sería empezar a identificar esos detalles que puede que tengamos automatizados y los empecemos a trabajar.

                                                                                                    ¿¿¿POR QUÉ???

Porque la auto-avaricia me lleva a hacer cosas que no quiero, a mimarme menos de lo que me merezco.

Porque esos pequeños actos en los que no me doy cuenta y me dejo de lado me generan culpa, me influyen en el autoestima.

Porque me llevan por el camino de la autodestrucción.

Julia Cameron escribe que ser auto-destructor es estar atrapado del lado de la virtud, eso significa que estamos encerrados en la idea de ser buenos y virtuosos, evitar cometer errores, ser perfectos: ser buen estudiante, buen novio, buen marido, buen amigo, ser bueno con el vecino, renunciar a cosas que quiero hacer porque el otro necesita algo de mí. En creer que tengo la obligación social de hacer determinadas cosas como por ejemplo casarme, tener hijos, vestirme a la moda, trabajar de lunes a viernes, ir al boliche los sábados, evitar que mi pareja haga el ridículo, conseguir un título profesional, etc.

                       SER AUTO-DESTRUCTIVO ES EVITAR EL PROCESO DE AUTO-CONOCIMIENTO Y DE

AUTO-ACEPTACIÓN.

 

                                      Preguntate ¿CUÁLES SON REALMENTE TUS NECESIDADES?

 

      Está bien tomarte tu tiempo, respetarte, cuidarte, conocerte y quererte. Que ironía que eso que es tan sencillo sea a la vez tan complicado y que seamos nosotros mismos quienes nos expongamos a que nos hagan cosas que no nos gustan o a hacer cosas que no nos convencen demasiado, o más dificl aún que dejemos que las cosas se nos pasen por esperar la aprobación del otro.

¿Cuánto pesa la mirada del otro en mi vida?

¿Alguna vez te pusiste a pensar en la cantidad de prejuicios que tenemos con los demás y con nosotros mismos?

Sería tanto más sencillo si cada uno pudiera vivir la vida que le guste sin tener que pensar en que van a pensar de mí los pajaritos.

         Me convierto en avara cuando no hablo las cosas que siento, porque me lleno de culpa, me hago películas en las que no puedo dejar de pensar cosas negativas. Para evitar sentirme así y , aunque algunas cosas me cueste más que otras, intento hablar TODO. No quedarme con ese peso en mí cuerpo y mí cabeza. Porque también entiendo que todo eso que nos "tragamos", todo eso que callamos, el cuerpo por algún lugar lo tiene que sacar. Y si no lo saca por donde corresponde y alivia el malestar, lo saca por donde no corresponde y nos puede llegar a enfermar.

¿Realmente vas a dejar de hacer las cosas que te gustan porque tu amigo no quiere hacerlo o vas a permitir que tu pareja haga cosas que a vos no te gustan por no hablarlo?

¿Tan avaro vas a ser con vos mismo que vas a tapar tus sentimientos por no romper esa relación que no te hace crecer como profesional y como persona?

 

                                                                     Del 0 al 10 ... ¿¿¿CUÁN AVARO SOS CON VOS???

El camino de acabar con la avaricia no es nada sencillo, seguramente te haga replantearte una y mil veces ideas tuyas y de los demás, seguramente entres en conflicto porque dejes de hacer cosas o de soportar situaciones en las que antes lo hacías.

Pero te prometo que es hermoso sentirte relajado y a gusto con uno mismo.

Lo principal es ser generoso con uno mismo.

Tenes toda la vida para ejercitar la nobleza con vos mismo.

Te propongo que empieces por pensar:

SI NO FUERAS TAN AVARO CON VOS... ¿QUÉ HARÍAS?

EL AVARO VIVE EN MÍ

bottom of page